martes, 5 de noviembre de 2019

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA



1. ¿Qué cálculos se pueden hacer con un ábaco?
     Sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, raíces cuadradas y potencias.


2. Nombra las 2 calculadoras mecánicas que hemos visto en el tema. ¿Qué operaciones se podían hacer con ellas? ¿En qué se basaba su funcionamiento?
    La Pascalina(inventada por Blas Pascal 1642), capaz de realizar sumas y restas mediante un sistema de ruedas dentadas, y la Máquina Universal(inventada por Gottfred Leibniz en 1671), que podía realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones gracias al tambor de dientes desiguales.  


3. ¿Qué características tenía el ordenador Mark I?
     Fue el primer ordenador electromecánico. Construido en la Universidad de Harvard por Howard H. Aiken en 1944, tenía 760.000 ruedas y 800 km de cable. El computador Mark I empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Tardaba de 3 a 5 segundos en efectuar un cálculo y era inflexible, pero podía realizar operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones.


4. Nombra otras máquinas calculadoras mecánicas o electromecánicas que no figuren en este tema, investigando en internet. Recuerda utilizar lo que has aprendido sobre Búsqueda de Google.
    Curta: es un cilindro construido con metales de calidad de unos 10 centímetros de alto por 5 de diámetro. Tiene varios diales y girando una manivela se pueden hacer cálculos matemáticos con suma precisión.
    Madas: fue la primera de ellas que evolucionó directamente del aritmómetro de Colmar, y apareció en 1908, pero con un gran avance: era capaz de realizar las divisiones automáticamente, es decir el usuario solo debía encargarse de dar vueltas a la manivela hasta que oyera el timbre que indicaba fin de operación.
   

5- ¿Qué características tenía el ordenador ENIAC?
        Su memoria de válvula de vacío y relés y su complicada programación, pues únicamente podía emplearse el lenguaje binario propio de la máquina.


6- ¿Por qué se caracterizan los ordenadores de la  1 generación?
    Por su memoria de válvula de vacío y relés y su complicada programación, pues únicamente podía emplearse el lenguaje binario propio de la máquina.


7- ¿Qué mejoras tenían los ordenadores de la 2 generación?
    Operaban en microsegundos, es decir eran mucho más
veloces, tenían un tamaño mucho más reducido, se empezó a dotar a los ordenadores de entradas entre las que destacan las impresoras, se generalizó el uso de discos, cintas de reducido tamaño y se idearon nuevos lenguajes de programación.


8- Nombra algunos de los lenguajes de programación que utilizaban los ordenadores de 2a Generación, investigando en internet. Recuerda utilizar lo que has aprendido sobre Búsqueda de Google.
        Lenguajes simbólicos y el lenguaje ensamblador. 


9- ¿Cuál es el primer ordenador considerado de 3 Generación y qué compañía lo fabricó?
         El modelo 360 de la compañía IBM.


10- ¿Cuál fue el principal cambio introducido en los ordenadores de 4 Generación?
     La introducción de un microprocesador.


11- ¿En qué año se fabricó el primer microprocesador y qué empresa lo hizo?
      En 1974 por la compañía Intel.


12- ¿Quién fabricó el primer ordenador Apple?
           Steve Jobs y Steve Wozniak.


13- ¿Qué características tienen los ordenadores de 5a Generación (al menos 3)? Si lo necesitas, investiga en internet. Recuerda utilizar lo que has aprendido sobre Búsqueda de Google.
      Se han introducido nuevas tecnlogías como la multimedia, los sistemas expertos o el paralelismo masivo. También se ha producido un gran aumento en el use del ordenador y se todos los ordenadores se pueden interconectar desde culaquier punto del planeta.


14- ¿Qué es la informática?
            Es la "tecnociencia" que estudia el tratamiento automatizado de la información para obtener de ella la máxima utilidad. Se basa en el uso de equipos de procesamiento de información, conocidos como computadoras u ordenadores.


15- ¿Qué es el tratamiento informático de la información?
      Es el conjunto de procedimientos automatizados de recogida, elaboración, evaluación, almacenamiento, recuperación, condensación y distribución de informaciones dentro de una organización.


16- Enumera las funciones básicas que configuran el tratamiento automático de los datos.
       - Entrada de datos
      - Almacenamiento de datos
      - Cálculo


17- ¿De qué partes está compuesto un sistema informático?
       - Equipo físico (hardware)
       - Sistema lógico (software)
       - Sistema personal


18- Partes de un sistema de comunicación
       - Transmisor, emisor o fuente
       - Receptor
       - Medio o canal


19- Busca un esquema de un sistema informático completo y reprodúcelo con el programa paint.
     

20- ¿Cuál es el sistema de numeración usado por los ordenadores y por qué?
      El sistema decimal. 


21- ¿Qué es el código ASCII?
            Es un sistema para codificar los carácteres alfanuméricos.


22- Escribe tu nombre en Binario
      Lucas Romero Bernal en binario:
01001100 01110101 01100011 01100001 01110011 00100000 01010010 01101111 01101101 01100101 01110010 01101111 00100000 01000010 01100101 01110010 01101110 01100001 01101100


23- ¿Cuál es la mínima cantidad de información digital? ¿Qué es un Byte?
       La mínima cantidad de información digital es el bit y el Byte es un conjunto de 8 bits.


24- Si tengo un Pen-Drive de 16 Gb, ¿Cuántos Bytes contiene?
           Contiene 1,6e+10 bytes.


25- Suma las cifras del día, mes y año de tu nacimiento, y convierte ese resultado a binario:
      00110001 00111000

martes, 15 de octubre de 2019

ACTIVIDADES DE BÚSQUEDA CON GOOGLE

ACTIVIDADES DE BÚSQUEDA CON GOOGLE


1- Google My Activity




2- Frase "La Junta de Obras del Patronato de Formación Profesional aprueba un presupuesto de 150.000 pesetas"
  Lo primero que he hecho ha sido poner en el buscadorde google la frase correspondiente ("La Junta de Obrasdel Patronato de Formación Profesional aprueba un presupuesto de 150.000 pesetas") entre comillas para que me aparezcan las páginas que contengan esa frase.
A continuación,entre en la página http://iesmartinezuribarri.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=1&wid_item=3  donde encontré la frase que buscaba en el primer párrafo.




3- Reglamento de régimen interno del IES Fray Luis de León
    He puesto el enlace que nos ha proporcionado la profesora en el buscador (http://iesfrayluisdeleon.centros.educa.jcyl.es) y una vez allí hice click en "nuestro centro" y después en "REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO"(situados ambos elementos en la parte izquierda de la web).






4- Animación flash sobre el corazón

    Puse en el buscador de Google animación corazón seguido de filetype:swf, hice click en imágenes y escoguí la que mas me gustó.




5- Gráfica x^2+y^2


    
6- Presentacion PowerPoint del corazón
    He introducido en el buscador de google "el corazón filetype:ppt" y he encontrado multitud de resultados.






7- Recetas en salsa pero no de queso

    He escrito en el buscador de Google "recetas en salsa" utilizando la herramienta (-) seguida de queso y he encontrado gran cantidad de recetas sin queso. 




8- Páginas parecidas a Wikipedia.org


    He puesto en el buscador "related:wikipedia.org" y me han aparecido páginas que cumplían una función similar a wikipedia.




9- Portátiles entre 400€ y 525€


    He introducido en el buscador de Google "Portátiles 400€...525€ y me han aparecido carios portátiles que cumplían las características.


10- 450€ a dólares
      He escrito "450€ a dólares" en el buscador y me ha aparecido que 450€  equivalen a 496,23$.




11- Tiempo en Salamanca
      




12-  Resultado 89*87+90-(234)
       7599


13- Restaurantes alrededor del centro de Salamanca

             




14- Ubicazión foto



          Esta foto es de  la Fuente de San Esteban